Medidas de Collahuasi en favor de la biodiversidad
La Compañía, con el objeto de mitigar y compensar sus impactos ambientales en los ecosistemas, desarrolla las siguientes medidas:
Restauración y revitalización de 15,39 ha de bofedales ubicados en las Quebradas San Daniel, San Nicolás, Chiclla y Huinquintipa. Estos trabajos implican la gestión de aguas superficiales para poder impulsar el crecimiento de los bofedales y la distribución de materia orgánica, entre otras acciones.
Restauración del Bofedal de Jachucoposa, en el cual se realizan trabajos de riego mediante aspersión (7,5 ha) y surcos (2,6 ha).
Plantación de Queñoas (Polylepis tarapacana) en el Volcán Irruputuncu (149,2 ha) y en Pabellón del Inca (47,3 ha), donde se han establecido más 16.000 individuos vivos a diciembre 2020.
En el sector de Ujina se continuaron los trabajos de mantención de plantación de Llaretas (Azorella compacta), donde se cuenta con un total de 620 individuos.
Monitoreo permanente de biodiversidad tanto en Terminal Marítimo, Faena Cordillera y nuestros entornos.
Últimas entradas
Entrevista a la Profesora Emérita holandesa Grietje Zeeman